Indicadores que evalúan la estructura del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST;
También se debe seleccionar al equipo auditor, que debe estar compuesto por personas capacitadas y con experiencia en la materia.
Su objetivo principal es determinar la efectividad de las medidas implementadas para proteger a los trabajadores de los riesgos asociados a sus actividades laborales.
Utilizar un lenguaje claro y conciso: El informe debe ser fácil de entender para todos los lectores.
El principal desafío el contrarrestarlo, si busca ahorrar en el precio de tu sistema, te contamos un poco más abajo como lograrlo
Identificar las debilidades en un programa de seguridad y salud laboral, es el primer y más importante beneficio que se obtiene al auditar el sistema o el programa. Pero podemos mencionar otros: Mantener un espacio de trabajo seguro.
Ser objetivo y preciso: El informe debe reflejar la realidad de la situación, sin sesgos ni opiniones personales.
Se pueden realizar actividades, planes y programas de forma conjunta con otras organizaciones de la misma actividad económica y zona geográfica, la organización debe asumir las funciones u obligaciones que por ley deben tener en cuenta.
Dependiendo more info del tipo de empresa, se deben implementar controles para minimizar los riesgos laborales, tales como:
Identificación de peligros y evaluación de riesgos: Detecta los riesgos laborales presentes en tu empresa.
Documento escaneado en formato PDF del Original pensum académico que soporte los campos de acción de su formación, este debe contener el nombre del programa y del responsable del mismo, así como el nombre de la universidad de donde es egresado.
Los riesgos se pueden evaluar utilizando una matriz de riesgos, que considera la probabilidad de ocurrencia del riesgo y la gravedad de sus consecuencias. Se pueden utilizar métodos como:
Con el tiempo, los trabajadores comenzaron a organizarse y exigir mejores condiciones laborales, lo que llevó a la creación de las primeras leyes y regulaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Además, una empresa que no cumple con la normativa pone en riesgo la salud y bienestar de sus trabajadores, lo que puede derivar en demandas legales y afectaciones reputacionales.